En Proartes puedes pedir informacion y asesoria sobre diseño e implementacion de programaciones culturales.
Como su nombre lo indica, la Asociación fue creada como institución sin ánimo de lucro en 1979 para promocionar las Artes y sus desarrollos nacionales. En estos años ha logrado proyectar una imagen significativa en las comunidades de la ciudad, región y más recientemente, país.
De manera inicial, ha desarrollado un campo de acción alrededor de la programación y realización de presentaciones artísticas de todo tipo: música, danza, teatro...
Con el tiempo interroga e identifica nuevas necesidades culturales del medio, intenta responder a ellas a través de “programas” enmarcados en frentes de trabajo y establece relaciones interinstitucionales para alcanzar y multiplicar positivos resultados.
De manera inicial, ha desarrollado un campo de acción alrededor de la programación y realización de presentaciones artísticas de todo tipo: música, danza, teatro...
Con el tiempo interroga e identifica nuevas necesidades culturales del medio, intenta responder a ellas a través de “programas” enmarcados en frentes de trabajo y establece relaciones interinstitucionales para alcanzar y multiplicar positivos resultados.
PROGRAMACION
CASA PROARTES ESTA PROMOCIONANDO EL CONCIERTO DE TEMPORADA NO. 10
DE LA ORQUESTA FILARMONICA.
JUEVES, 23 DE MAYO- 7:00p.m
- SALA BEETHOVEN - INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES -
VIERNES, 24 DE MAYO - 6:30p.m.
- PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO -
Director: Maestro Jorge Mario Uribe
Solista Invitado: Maestro Iván Pérez - Violín
- SALA BEETHOVEN - INSTITUTO DEPARTAMENTAL DE BELLAS ARTES -
VIERNES, 24 DE MAYO - 6:30p.m.
- PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL PERPETUO SOCORRO -
Director: Maestro Jorge Mario Uribe
Solista Invitado: Maestro Iván Pérez - Violín
actualmente hay una exposicion de Juan Gerlein denominada "SEGUNDA VIDA"
Las obras de Juan Gerlein exploran el ejercicio pictórico a través de varios procedimientos que conducen al resultado final. Trabaja inicialmente la totalidad de la superficie del papel con ánimo pictoricista, provocando manchas, pictogramas y demás signos evidentes o cifrados. Igualmente el reverso es dibujado con pinceles y ambas caras son material para el proceso de cortes y dobleces que arman finalmente la estructura de cada propuesta.
VENTANA, acrilico en papel. Tomado de Casa Proartes
Reseña de la Exposicion "SEGUNDA VIDA"
No hay comentarios:
Publicar un comentario